Contenido Destacado
8va Conferencia Aniversario de INFIQC
El evento contará con la presencia de las autoridades y todos los miembros del instituto, y se realizará en el Auditorio Azul del 2º piso de la
Convocatoria Beca De Formación Inicial ANPCyT
BECA DE FORMACIÓN INICIAL ANPCyT- PICT-2019-01114 Áreas Consolidadas Internacionalmente Área: Ciencias Químicas Directora de la Beca: Prof. Dra. María Dolores Rubianes Tema de la beca: “NUEVAS HERRAMIENTAS ANALÍTICAS BASADAS
Curso de Doctorado en Energías Renovables
Ver programa Formulario de preinscripción
Integrantes del INFIQC lideran proyectos adjudicados en CONVOCATORIA PICT APLICADOS 2021
Nos complace anunciar que sendos proyectos liderados por las Dras. María Eugenia Budén y Gabriela Oksdath Mansilla han sido seleccionados y financiados en la CONVOCATORIA
Integrantes del INFIQC participan en el Virtual Special Issue por los 125 años de The Journal of Physical Chemistry
Nos complace anunciar que integrantes de nuestro Instituto forman parte de un selecto grupo de investigadores/as a nivel internacional que hacen su aporte al virtual
Nanotransfer: una Startup de base tecnológica
Recientemente, Investigadoras del Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC) CONICET-UNC y Docentes de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC han conformado
Reconocimiento a la trayectoria científica de la Dra. Beatriz López de Mishima
La Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santiago del Estero y la Facultad de Agronomía
Premio Eduardo Gros 2021
La Sociedad Argentina de Investigaciones en Química Orgánica (SAIQO) ha otorgado el Premio Eduardo Gros 2021 al Dr. Fabricio Bisogno, Investigador de nuestro Instituto y
Producción de hidrógeno en nuestro país
Compartimos con nuestra comunidad un trabajo pionero en el área de producción de hidrógeno con participación activa de investigadores de Córdoba y en particular del
XXIII SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGÁNICA
Les recordamos que están invitados a participar del XXIII SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGÁNICA, el cual se realizará del 15 al 18 de noviembre de 2021 de manera
1er. Simposio Argentino de MOFs (Metal-Organic Frameworks)
Tenemos el agrado de dirigirnos a la comunidad científica para informar sobre la realización del 1er Simposio Argentino de Redes Metal-Orgánicas (MOFs), ArMOF2021. 7, 13,
Investigadores/as del INFIQC en proyecto subsidiado en los PROYECTOS FEDERALES DE INNOVACIÓN – PFI 2021
Desarrollo y transferencia de un prototipo de electrolizador alcalino industrial de mediana escala (5 - 10 kW) Actualmente existen en la provincia de Córdoba industrias
Construyendo identidad camino a los 40 años del INFIQC
La publicación Ciencia e Investigación – Reseñas de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC) ha rendido un merecido homenaje al Prof.
InformAR covid-19 – Dirigido por Jorge Uranga
Es un proyecto desarrollado en el marco de la pandemia de COVID-19, que apuesta a la generación de información útil, confiable y accesible relacionada con
La comunidad del Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC) felicita al Prof. Dr. Raúl Carbonio quien será incorporado a la Academia Nacional de Ciencias
La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Raúl Carbonio.El evento, durante el cual
SOUTHERN BRAZILIAN JOURNAL OF CHEMISTRY CONFERENCE
Invitamos a todos los miembros del Instituto a la 2021 SOUTHERN BRAZILIAN JOURNAL OF CHEMISTRY CONFERENCE. En la cual el INFIQC es la única institución de argentina que
Humboldt Alumni Award – Rodrigo Gibilisco
Ex becario del INFIQC, actualmente investigador en INQUINOA bajo la dirección del Dr. Mariano Teruel, recibió el Humboldt Alumni Award por un trabajo que apuesta